Limpieza y desinfección del material
La limpieza es un paso importante para la esterilización ya que en esta fase se eliminan restos de material y residuos microscópicos. En este paso se reduce drásticamente la carga biológica del material e instrumental. El contacto debe minimizarse a fin de que el usuario esté lo mínimo expuesto a los agentes contaminantes. Por esto, se propone una secuencia para la limpieza del material e instrumental utilizado en las clínicas.
Desinfección con soluciones
El material e instrumental sin productos desechables, se colocará en la charola de traslado y se le rociará solución desinfectante como microdacyn60 (solución de agua superoxidada con pH neutro) o Sporox (peróxido de hidrógeno); asegurando que todo quede impregnado.
Empaquetamiento para traslado
Una vez cubierto con la solución desinfectante, se colocará en los casetes (sistema IMS), estos en la charola misma que se tapará con el capelo especializado o en su defecto, se envolverá con plástico (Kleenpack) quedando listo para su traslado seguro. El objetivo de tapar la charola ya sea con el capelo o con el plástico, es evitar que el instrumental caiga de la charola y que exista volatilidad de partículas patógenas en la ruta de traslado.
Traslado a CEyE.
El usuario seguirá los siguientes pasos:
1. Se retirará el guante de la mano izquierda, tomará la charola con la mano derecha aún enguantada y se dirigirá a la salida de la clínica.
2. Abrirá la puerta con la mano sin guante (izquierda).
3. Saliendo de la clínica, seguirá la ruta trazada en el piso que lo dirigirá a la puerta del CEyE.
4. Abrirá la puerta con la mano sin guante y esperará las indicaciones del personal, mismo que le asignará el espacio para la limpieza. Estas estaciones se componen por una tarja del lado derecho para
instrumental, un equipo de ultrasonido Sultan Pro-sonic 1000 y otra tarja del lado izquierdo para el aseo de manos.
5. El usuario se dirigirá a la estación de limpieza asignada y colocará la charola del lado derecho.
6. Se retirará el guante de la mano derecha y se lavará las manos con los métodos mencionados.
7. Se colocará los guantes de lavado de instrumental (de látex o nitrilo para aseo, color rojo). Estos guantes deben de verificarse contra hendiduras, perforaciones o cuarteaduras que permitan el paso de
sustancia a través de ellos a fin de evitar contaminación cruzada con el usuario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario